
Presentación
El I Congreso Internacional en Ciudadanía Digital nace de un compromiso ético, educativo y social con los principales desafíos del presente: Vivimos en un mundo hiperconectado, donde las tecnologías digitales transforman profundamente nuestra forma de aprender, trabajar, vincularnos y participar en la sociedad. Esta transformación no es neutra: amplifica oportunidades, pero también profundiza desigualdades y multiplica riesgos, especialmente sobre los sectores más vulnerables.
Este Congreso es una invitación a hackear los peligros de la red, fortalecer el pensamiento crítico, compartir experiencias, producir conocimiento colectivo y crear alianzas que permitan habitar los entornos digitales de manera segura, empática, responsable y democrática.
11 y 12 de septiembre de 2025
Tanti, provincia de Córdoba, Argentina
Actividades durante el Congreso
- Paneles centrales
- Mesas de experiencias y proyectos
- Espacios colaborativos
- Presentación de investigaciones
Disertantes
Información general para organizaciones que quieran sumarse
Podés presentar:
- Investigaciones
- Publicaciones o estudios de caso
- Experiencias educativas o comunitarias
- Proyectos de política pública
Ejes temáticos:
- Infancias y adolescencias en la era digital
- Personas mayores y ciudadanía digital
- Violencias digitales y discursos de odio
- Educación y redes
- Derechos digitales y marcos regulatorios
- Ciudadanía y participación en entornos digitales
- Inteligencia artificial y nuevos empleos
- Estado y transformación digital
¿Queres postular tu trabajo?
Completá el formulario y seleccioná: “Información sobre presentación de ponencias”
¿Cómo puedo asistir al Congreso?
Te ofrecemos diferentes opciones para asistir de forma presencial.
¡Aprovechá los precios promocionales hasta el 10 de julio!
Consultas a: extensión@udemm.edu.ar o +54 9 11 4404-1110
¡Te esperamos para construir una ciudadanía digital más justa, inclusiva y transformadora!
Organizan:





Auspician:








