Presentación

El I Congreso Internacional en Ciudadanía Digital nace de un compromiso ético, educativo y social con los principales desafíos del presente: Vivimos en un mundo hiperconectado, donde las tecnologías digitales transforman profundamente nuestra forma de aprender, trabajar, vincularnos y participar en la sociedad. Esta transformación no es neutra: amplifica oportunidades, pero también profundiza desigualdades y multiplica riesgos, especialmente sobre los sectores más vulnerables.

Este Congreso es una invitación a hackear los peligros de la red, fortalecer el pensamiento crítico, compartir experiencias, producir conocimiento colectivo y crear alianzas que permitan habitar los entornos digitales de manera segura, empática, responsable y democrática.

11 y 12 de septiembre de 2025

Tanti, provincia de Córdoba, Argentina

Objetivos del Congreso

  • Generar un espacio internacional de reflexión y producción de conocimiento sobre ciudadanía digital. 
  • Promover el uso seguro, crítico y responsable de las tecnologías. 
  • Fortalecer redes de colaboración entre universidades, organizaciones sociales, organismos públicos y expertos/as en el tema. 
  • Visibilizar experiencias, políticas y herramientas 04 innovadoras en torno a la ciudadanía digital.

Convocatoria

Se invita a docentes, investigadores, estudiantes, activistas, gestores públicos, organizaciones sociales, sindicales y comunitarias a presentar: 

  • Investigaciones académicas 
  • Publicaciones o estudios de caso 
  • Buenas prácticas y experiencias educativas 
  • Proyectos comunitarios o de política pública

Podrán postular experiencias, investigaciones, publicaciones, trabajos comunitarios y proyectos provenientes del ámbito académico, sindical, comunitario, de la gestión pública o de organizaciones de la sociedad civil (ONGs).

Ejes temáticos

Las propuestas deberán estar vinculadas con al menos uno de los siguientes ejes temáticos del Congreso:

  • Infancias y adolescencias en la era digital 
  • Personas mayores y ciudadanía digital 
  • Violencias digitales y discursos de odio 
  • Educación y redes: nuevas formas de enseñar y aprender 
  • Derechos digitales y marcos regulatorios 
  • Ciudadanía y participación en entornos digitales 
  • Inteligencia artificial y nuevos empleos 
  • Estado y transformación digital

Presentación de trabajos

Cada trabajo tendrá un costo de inscripción de $30.000 que incluye:

  • Evaluación académica por el Comité del Congreso
  • Presentación en las mesas de trabajo
  • Publicación del resumen en el Libro Digital del Congreso, de acceso libre y gratuito

Encontrá toda la información para presentar tu trabajo al Primer Congreso Internacional de Ciudadanía Digital.

Aranceles para presentación de ponencias

Argentina

1 pago de $30.000

Importante: Este monto no cubre gastos de participación presencial (traslados, alojamiento ni inscripción general). Para asistir, se deberá abonar el costo de participación correspondiente.

Más información

Para más información completá el formulario y seleccioná: “Información sobre presentación de ponencias”

¿Cómo puedo asistir al Congreso?

Conocé los tipos de inscripciones
¡Precios promocionales hasta el 10 de julio!

Opción 1

Dos (2) días en el Congreso sin alojamiento 
Acceso completo a todas las áreas del complejo durante el Congreso

  • Ingreso a todos los paneles, mesas temáticas y exposiciones
  • Coffe de la mañana y la tarde
  • Almuerzo tipo lunch
  • Uso de pileta climatizada (llevar gorra) 
  • Acceso a las cancha de padel, tenis, fútbol y básquet
  • Espacios verdes y servicio de agua caliente para tomar mate
  • Acceso al estacionamiento, mirador y cascada del río

Valor: 1 CUOTA DE $120.000

Opción 2

Dos (2) días en el Congreso con alojamiento

  • Incluye toda la OPCIÓN 1 + 
  • Cena con entrada, plato principal y postre
  • Servicio de agua caliente para el mate las 24 hs. 
  • Habitación en base doble 
  • Estacionamiento techado

Valor: 1 CUOTA DE $210.000

Opción 3

Tres (3) días en el Congreso con alojamiento 

  • Incluye todo lo mencionado en la OPCIÓN 1 +
  • Cena con entrada, plato principal y postre
  • Servicio de agua caliente para el mate las 24 hs. 
  • Habitación en base doble 
  • Estacionamiento techado 
  • Sábado de acceso a las actividades recreativas y de esparcimiento
  • Participación en la fiesta de despedida 

Valor: 1 CUOTA DE $310.000

¿Cómo puedo asistir al Congreso?

¡Aprovechá los precios promocionales hasta el 10 de julio! 

Consultas a: extensión@udemm.edu.ar o al 11 4404 1110

¡Tenés tiempo hasta el 30 de junio!

¡Te esperamos para construir una ciudadanía digital más justa, inclusiva y transformadora! 

Organizan:

Auspician:

Postulá tu trabajo al I Congreso Internacional de Ciudadanía Digital

Solicita aranceles y más información