Presentación
En un mundo globalizado y competitivo, ciudades, regiones y países necesitan gestionar estratégicamente su identidad para atraer inversiones, turismo y talento.
Esta diplomatura propone un enfoque integral que combina relaciones públicas, comunicación institucional y place branding, brindando herramientas para fortalecer la reputación territorial y mejorar su posicionamiento en contextos locales e internacionales, a partir del análisis de casos reales y experiencias exitosas.
Acerca del programa
¿Qué ofrece este programa?
Objetivos Específicos:
- Comprender los fundamentos de las relaciones públicas y el place branding.
- Integrar enfoques de comunicación institucional y territorial.
- Desarrollar investigaciones aplicadas en marca territorio.
- Implementar estrategias digitales para el posicionamiento territorial.
- Gestionar crisis y reputación en contextos territoriales.
- Analizar experiencias internacionales y aplicar buenas prácticas.
Equipo directivo
Dr. Cristian Baquero Lazcano
Doctor en Psicología Social y Magíster en Comunicación Estratégica, con amplia formación en Relaciones Públicas, Ceremonial, Protocolo y Marca Territorio.
Consultor y referente internacional en identidad y marca lugar, asesor de gobiernos en Argentina y el exterior, distinguido con premios en Roma, Ecuador y Rusia.
Autor y conferencista reconocido, dirige programas académicos en UdeMM y colabora en publicaciones internacionales sobre comunicación estratégica y protocolo.
Dirigido a:
La diplomatura está dirigida a un amplio público interesado en branding territorial y relaciones públicas:
- Profesionales de áreas de comunicación institucional, relaciones públicas, marketing, turismo y gestión pública.
- Líderes y funcionarios de gobiernos locales, regionales y nacionales involucrados en la promoción territorial.
- Consultores, asesores y emprendedores interesados en el desarrollo de marca país, ciudad o región.
- Estudiantes avanzados de carreras afines que busquen especializarse en la gestión estratégica territorial.
Condiciones de ingreso y admisión:
Los interesados deberán contar con título de grado o pregrado de una universidad nacional o extranjera reconocido por las autoridades competentes; DNI o pasaporte, Curriculum Vitae y completar el formulario institucional de inscripción y admisión.
Modalidad de cursada:
La diplomatura combina enfoques teóricos y prácticos mediante:
- Clases magistrales y seminarios con expertos internacionales.
- Análisis de casos nacionales e internacionales de éxito y fracaso en branding territorial.
- Talleres prácticos, simulación de escenarios y resolución de casos reales
- Trabajo final integrador aplicado a un territorio específico.
- La modalidad es virtual. Las clases serán sincrónicas quincenales complementadas con actividades asincrónicas.
Fechas y horarios estimativos:
Inicio: Agosto de 2025
Finalización: Diciembre de 2025
Duración: 5 meses
SE ENTREGARÁN CERTIFICADOS DIGITALES MEDIANTE TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN
Contenidos minimos:
- Fundamentos de las Relaciones Públicas: historia y evolución, gestión estratégica de públicos, comunicación interna y externa.
- Comunicación Estratégica y Gestión de Imagen: estrategias avanzadas de comunicación, gestión de crisis, reputación digital y territorial.
- Identidad, Marca y Territorio: conceptualización y desarrollo de marca territorial, comunicación visual y verbal, factores clave en branding territorial.
- Place Branding y Estrategias Avanzadas: estrategias avanzadas, diplomacia pública, inteligencia económica, marketing digital territorial.
- Proyecto Integrador y Conversatorio Internacional: aplicación práctica, presentación y defensa de proyectos territoriales, análisis comparativo internacional.
- Trabajo Final Integrador: investigación aplicada en branding territorial, con defensa ante comité académico internacional.
Aranceles
Argentina
Valor total: $1.200.000
Precio por lanzamiento – 50% OFF: $600.000
Precio por convenios – 25% OFF adicional: $300.000
Matrícula de inscripción: $50.000
Pagos mensuales: 2 cuotas
Extranjeros
Valor total: USD 1000
Precio por lanzamiento – 50% OFF: USD 500
Precio por convenios – 25% OFF adicional: USD 250
Matrícula de inscripción: USD 50
Pagos mensuales: 2 cuotas