Presentación
Derecho y Negocios en la Era Digital: Claves para la supervivencia empresarial bajo el paradigma de la revolución económica global
La manera de realizar negocios ha sufrido importantes cambios en las últimas décadas y sigue teniendo modificaciones importantes en la actualidad. Nos encontramos en plena revolución económica en donde una empresa requiere, entre otras cosas, diversos conocimientos técnicos para poder constituirse, desarrollarse y subsistir de una manera exitosa en un mercado global. El campo jurídico es uno de los pilares fundamentales para alcanzar el comentado éxito. En este sentido, tanto el empresario como cada profesional que forma parte de una compañía debe contar con los conocimientos jurídicos elementales para servir a los objetivos corporativos y alcanzar las metas de negocios.
Acerca del programa
La Diplomatura Internacional en Derecho Mercantil cuenta con 5 módulos que se enfocan en el comercio internacional, los instrumentos normativos y mecanismos legales, y las herramientas de protección.
Está dirigida a profesionales y estudiantes latinoamericanos de diversas formaciones o licenciaturas como derecho, comercio, relaciones internacionales, marketing y carreras afines.
Modalidad de cursada y condiciones de aprobación
La Diplomatura consta de sesiones virtuales y sincrónicas en las cuales contarás con la exposición magistral del docente y actividades de investigación a nivel personal y grupal.
A su vez, las instancias de evaluación se componen de exámenes parciales y casos prácticos donde se pondrán en juego los conocimientos adquiridos.
Docente: Marco Antonio Cervera Delgadillo – México
Abogado asesor y litigante en Régimen Legal de los Negocios
Especialista en Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Mecanismos Anticorrupción
Programa
Antecedentes del Comercio Internacional
- Antecedentes históricos, sociales, culturales y políticos que han permitido el desarrollo de la empresa.
- Introducción histórica y jurídica del marco legal de los negocios.
- Geopolítica comercial.
Derechos, Contratos y Mecanismos Legales del Comercio
- Capacidad jurídica, derechos personales y reales.
- Contratos y principios del derecho laboral y fiscal.
- Prácticas desleales del comercio, cláusula calvo y tratados internacionales.
Instrumentos Internacionales del Comercio
- Principales contratos comerciales internacionales.
- Mecanismos de resolución de conflictos.
- Logística Internacional.
- Inversión extranjera y aduanas.
Herramientas de Protección en el Comercio Internacional
- Comercio y protección al consumidor.
- Derechos humanos en las prácticas comerciales.
- Protección de datos personales y privacidad en el comercio.