Presentación
Hasta no hace mucho tiempo los ciberdelincuentes no se tomaban demasiado trabajo en ocultarse o borrar sus rastros, el éxito de sus ataques estaba prácticamente asegurado. Esta realidad mutó después de la Pandemia Covid-19, donde creció en cantidad y complejidad el ciberdelito.
En función de ello, hoy resulta crítico fortalecer, tanto la seguridad preventiva, como la investigación de ataques en línea, por lo que la demanda del componente humano y formación profesional en este aspecto, se ha vuelto determinante como recurso estratégico.
Por esta razón, nos proponemos compartir con quienes se inscriban en la diplomatura, los métodos y la experiencia acumulada en investigaciones reales de una fiscalía especializada en ciberdelitos.
Acerca del programa
Director:
Objetivos generales:
Nuestra Diplomatura en Investigación Práctica del Ciberdelito y Criptoactivos tiene por objetivo formar investigadores para el ecosistema digital de diversas organizaciones, tanto sean del ámbito público como el privado. Con un fuerte enfoque en las herramientas que se utilizan en la práctica, para que quienes concurran puedan aplicar el conocimiento adquirido a la problemática propia de sus organizaciones.
Trabajaremos sobre estrategias reales de identificación de vulnerabilidades y los formatos de ataque, desde los clásicos a los más disruptivos, todo ello desde un enfoque netamente práctico, basándonos en un método de investigación propio, conocido como “Follow the money | Follow the Head”.
Dirigida a:
Agentes encargados de aplicar la ley, funcionarios judiciales, miembros de fuerza de seguridad, abogados, peritos, operadores de los sectores de fraude, agentes de compliance, legales, investigadores del mundo financiero, y a todos aquellos interesados en potenciar sus capacidades investigativas para ingresar al fascinante mundo de la investigación digital, cuyo mercado laboral es hoy en día el de mayor crecimiento.
Algunas temáticas a abordar:
Nuestra diplomatura se centrará en adquirir conocimientos por competencia en las siguientes áreas:
- Conceptos, definiciones y diferentes modalidades de ciberdelitos.
- Derecho Penal, procesal Penal y legislación específica bajo el prisma del ciberdelito.
- Investigación digital: metodologías, técnicas y herramientas. Aplicación práctica.
- Evidencia digital: adquisición, tratamiento y análisis forense.
- Cripto activos: conceptos y teoría; investigación práctica y trazabilidad.
¿Por qué elegir nuestra Diplomatura?
- Contamos con experiencia en la práctica real y casos de éxito.
- Somos una oferta académica que surge del trabajo de una Unidad de investigación especializada en Ciberdelitos.
- Con resultados en casos reales, nacionales e internacionales.
- Contamos con resultados en investigaciones cripto.
- Contamos con un equipo interdisciplinario y de alta performance, compuesto por operadores del sistema judicial, criminalistas, forenses, psicólogos, perfiladores, entrenadores, técnicos y analistas de información, capaces de resolver hechos delictivos complejos y concretos.
- Desarrollamos un método estratégico de investigación propio: Follow the Money | Follow the Head.
- Nuestro entrenamiento está basado en el modelo americano utilizado por las principales agencias del orden de EE. UU.
- Equipo docente certificado en herramientas de Traceo Cripto, Herramientas de trazabilidad que nos permiten ejecutar un enfoque completo para lograr investigaciones exitosas.
Docentes
- Alejandro Musso – Ver en Linkedin
- Diego Lugo – Ver en Linkedin
- Alejandro Orlandini – Ver en Linkedin
- Denis Banchero – Ver en Linkedin
Fechas:
Aranceles
Argentina
Matrícula de inscripción: $250.000
Pagos mensuales: 4 cuotas de $250.000 cada cuota
Pago total: $1.250.000
Extranjeros
Matrícula de inscripción: 250 USD
Pagos mensuales: 4 cuotas de 250 USD
Pago total del curso: 1250 USD