Presentación
El liderazgo en el siglo XXI requiere un profundo conocimiento de la conducta humana, la toma de decisiones y la adaptabilidad en entornos complejos. Esta diplomatura busca proporcionar a los estudiantes que se desempeñen en el ámbito público y privado herramientas basadas en habilidades blandas y gerenciamiento.
A partir del estudio de los procesos neuronales que subyacen en la toma de decisiones, la motivación y la gestión del cambio, los participantes desarrollarán estrategias efectivas para potenciar su perfomance y la de sus equipos en un contexto de transformación digital, diversidad y sostenibilidad.
Acerca del programa
¿Qué ofrece este programa?
Esta diplomatura ofrece un enfoque innovador al integrar los avances de la neurociencia con las tendencias emergentes en liderazgo y management, permitiendo a los profesionales mejorar su desempeño y generar un impacto positivo en sus organizaciones.
Entre los objetivos de la diplomatura se encuentran:
- Comprender los fundamentos neurocientíficos del liderazgo y la toma de decisiones.
- Aplicar principios de neurociencia a la gestión del cambio y la adaptabilidad organizacional.
- Desarrollar habilidades para un liderazgo empático y orientado al bienestar.
- Implementar estrategias de liderazgo basado en datos y tecnologías emergentes.
- Incorporar principios de sostenibilidad y liderazgo con propósito en la gestión empresarial.
Directivos/as
Lic. Abel Vera Hidalgo – Ver perfil en LinkedIn
- Licenciado en Ciencias de la Comunicación (UBA) y Docente Universitario.
- Trainer en Programación Neurolingüística
- Master Coach Ontológico Profesional
- Experiencia como facilitador en consultoras y experiencias de primer nivel, tanto en el sector público como privado.
Modalidad de cursada
Modalidad: Híbrida (presencial y virtual)
- Clases presenciales y virtuales (a elegir)
- Análisis de casos y simulaciones.
- Aplicación de herramientas neurocientíficas a contextos reales.
- Evaluación por proyectos. Análisis de casos
Fechas y horarios
Duración: 3 meses
Días de cursada: Miércoles de 18hs a 21 hs.
Fecha de inicio: Miércoles 7 de mayo de 2025
Fecha de finalización: Miércoles de 30 julio de 2025
Aranceles
Argentina
Valor total: $1.200.000
Precio por lanzamiento – 50% OFF: $600.000
Precio por convenios – 25% OFF adicional: $300.000
Matrícula de inscripción: $50.000
Pagos mensuales: 2 cuotas
Extranjeros
Valor total: USD 1000
Precio por lanzamiento – 50% OFF: USD 500
Precio por convenios – 25% OFF adicional: USD 250
Matrícula de inscripción: USD 50
Pagos mensuales: 2 cuotas
Programa
Neurociencia del Liderazgo Adaptativo y Ágil
- La plasticidad neuronal y la toma de decisiones en entorno de incertidumbre.
- Estrategias para el desarrollo de la agilidad cognitiva en equipos de trabajo.
- Aplicaciones de la neurociencia en marcos de trabajo ágiles.
Liderazgo, Diversidad y Coaching desde la Neurociencia
- Bases neurobiológicas del sesgo cognitivo y la toma de decisiones.
- Neurociencia del comportamiento y la empatía.
- Estrategias de inclusión y diversidad con enfoque neurocientífico.
- Aplicación del coaching ontológico al liderazgo.
- Modelos conversacionales en coaching para potenciar la diversidad el liderazgo consciente.
Transformación Digital, Toma de Decisiones y Neurociencia del Estrés
- Mecanismos neurocientíficos en la toma de decisiones basadas en datos.
- Estrategias para la regulación del estrés en entornos digitales y de alta complejidad.
- IA y automatización: cómo la neurociencia puede facilitar el management.
Bienestar organizacional, PNL y liderazgo con propósito
- Estrategias neurocientíficas para la motivación y el engagement.
- Aplicación de Programación Neurolinguística (PNL) para la comunicación efectiva en liderazgo.
- Modelos de PNL para la gestión del cambio y la influencia en equipos.
- Liderazgo sostenible y su impacto en la toma de decisiones empresariales.
- Propósito y conexión emocional: como la neurociencia respalda la gestión con impacto social.