Presentación
Descubrir el Poder de los “Smart Contracts” es fundamental a la hora de transformar negocios. Desde los conceptos básicos de Blockchain, criptomonedas y tokens hasta el diseño, desarrollo e implementación de contratos inteligentes constituyen saberes imprescindibles para que cualquier líder de negocio y profesional cuente con soluciones innovadoras ante los desafíos del presente y el futuro.
Los contratos inteligentes son empleados cada vez más por empresas y profesionales del mundo para automatizar la ejecución de sus acuerdos, de modo tal que todos los participantes tengan la seguridad inmediata del resultado sin la intervención de intermediarios ni pérdida de tiempo. En la era de la tokenización, los smart contracts funcionan siguiendo un código almacenado en una cadena de bloques (Blockchain).
Una red de computadoras ejecuta las acciones una vez que se han cumplido y verificado las condiciones predeterminadas. El Programa Intensivo te dará las herramientas y nociones necesarias para diseñar, desarrollar e implementar los contratos inteligentes para agilizar, y al mismo tiempo dotar de seguridad a tus transacciones y acuerdos.
Acerca del programa
Objetivo general
Formar a los participantes en el diseño, desarrollo e implementación de contratos inteligentes utilizando la tecnología Blockchain, dotándolos de las competencias necesarias para aplicar estos conocimientos en diversos contextos profesionales.
Objetivos específicos
Comprender los fundamentos teóricos de Blockchain y su relación con la Web3.
Analizar las características y beneficios de los contratos inteligentes.
Implementar proyectos prácticos que demuestren la funcionalidad de contratos inteligentes en escenarios reales.
Evaluar casos de uso específicos donde los contratos inteligentes pueden ofrecer soluciones innovadoras.
Docentes de la Diplomatura
Henry Tong Valera – Ver perfil en LinkedIn
Arquitecto de software con más de 20 años de experiencia en proyectos de desarrollo de software en diversos roles y países.
Cuenta con una sólida trayectoria como consultor, capacitador y coordinador, así como habilidades en Backend Development y Database.
Además, posee conocimientos y experiencia en Frontend Development, Mobile Development, DevOps, Source control/integration y CMS.
Dr. Daniel Cangelosi Sánchez – Ver perfil en LinkedIn
Doctor en Educación Ítalo-Argentino por la Universidad Católica de Córdoba con comprobables conocimientos en dirección de organizaciones, cooperación internacional y gestión de proyectos de desarrollo.
Posee una intachable trayectoria como Consultor Internacional en inclusión educativa, investigación y gestión de proyectos de desarrollo en universidades y ONG de Latinoamérica.
Ha participado como experto internacional en países de Asia y Europa, es presidente de la Fundación Salud, Educación y Discapacidad, y ha sido galardonado por la Presidencia de la Nación Argentina y otras organizaciones tanto nacionales como extranjeras producto de su labor social y educativa.
Dirigida a
Todas las personas interesadas en aprender a diseñar, desarrollar e implementar contratos inteligentes para su aplicación en los contextos profesionales propios.
Duración
Agosto de 2025 (del 1 al 22)
Programa
Introducción a las cadenas de bloque (Blockchain)
- ¿Qué es la Web3?
- ¿Qué es Blockchain y cómo funciona?
- Principales cadenas de bloque
- Cadenas de bloque fundacionales: Bitcoin y Ethereum
- Introducción a las criptomonedas y las billeteras
- Qué son los tokens y diferencia entre token fungible y no-fungible
Introducción a los contratos inteligentes
- ¿Qué es un contrato inteligente?
- Características de inmutabilidad y transparencia
- Casos de uso de contratos inteligentes y billeteras digitales
- ¿Qué es un programa de cómputo?
- Principios de programación y algorítmica computacional
- Principales lenguajes de programación y su uso en la Blockchain
Creación de contratos inteligentes
- Herramienta de trabajo para creación de contratos inteligentes
- Estructura básica de un contrato inteligente
- Variables y tipos de datos (numéricos y de texto)
- Estructuras de control (condicionales y bucles)
- Funciones
- Esquema básico de almacenamiento de datos en una cadena de bloques
Aplicación de contratos inteligentes
- Construcción de un sistema de votación digital
- Banco digital para depositar fondos, consultar saldo, transferir fondos