Presentación

En un contexto de creciente complejidad e incertidumbre, anticipar el futuro se ha vuelto una competencia clave para organizaciones, gobiernos y profesionales. 

Esta diplomatura brinda herramientas estratégicas y metodológicas para el diseño de escenarios futuros, combinando pensamiento sistémico y prospectiva aplicada, con el objetivo de mejorar la toma de decisiones, reducir riesgos y aprovechar oportunidades emergentes.

Acerca del programa

¿Qué ofrece este programa?

Objetivos Específicos

  1. Fortalecer la formación en prospectiva estratégica.
  2. Desarrollar habilidades para diseñar escenarios futuros.
  3. Dominar metodologías aplicadas a la anticipación.
  4. Incorporar pensamiento sistémico y análisis estructural.
  5. Estimular la creatividad en contextos complejos.

Equipo directivo

Jorge Bernardi
Experto con amplia trayectoria en Estudios Futuros y Prospectiva Estratégica basados en escenarios.
Profesional con estudios de postgrado y formado en diversas disciplinas del campo en Copenhagen Institute for Futures Studies, Dinamarca, ha co-liderado proyectos de desarrollo de escenarios y asesoramiento estratégico para organismos gubernamentales y organizaciones privadas.

Dirigido a:

Profesionales, tomadores de decisiones, directivos, analistas, formadores de estrategias y estudiantes avanzados del ámbito corporativo, institucional, civil o militar, interesados en adquirir o fortalecer competencias en análisis, diseño y planificación de escenarios futuros.

Condiciones de ingreso y admisión:

  • Título universitario o experiencia previa en la materia.
  • Idioma de cursado: español, comprensión de lectura en inglés.

Modalidad de cursada:

  • Modalidad híbrida, con posibilidad de optar por presencialidad o virtualidad.
  • Evaluaciones basadas en proyectos prácticos orientados al desarrollo de escenarios y trabajos finales.
  • Al finalizar la cursada los participantes deberán presentar un Trabajo Final Integrador con carácter individual, donde aplicarán el conocimiento adquirido a un caso particular de su interés.

Fechas y horarios estimativos:

Inicio: Agosto de 2025
Finalización: Diciembre de 2025 (Duración: 5 meses)

SE ENTREGARÁN CERTIFICADOS DIGITALES MEDIANTE TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN

Contenidos minimos:

La Diplomatura se estructura en cuatro ciclos progresivos que abarcan desde los fundamentos teóricos hasta su aplicación práctica:

Ciclo Inicial – 24 horas

  • Metodología aplicada a Estudios Futuros
  • Historia de los Estudios Futuros
  • Anticipación
  • Estrategia, Planificación y Estudios Futuros

Ciclo Intermedio – 24 horas

  • Nuevos Contextos. Su estudio.
  • Pensamiento Sistémico, Teoría Sistémica, Teoría de Redes.
  • Ciclo Avanzado – 48 horas
  • Escenarios I. Los fundamentos.
  • Escenarios II. Los desarrollos.
  • Taller de Creatividad aplicada a Estudios Futuros
  • Prospectiva y Planeamiento Estratégico.

Trabajo Final – 24 horas

  • Taller de Proyecto para Trabajo Final Integrador. Estudio de Aplicación

Aranceles

Argentina

Valor total: $1.200.000
Precio por lanzamiento – 50% OFF: $600.000
Precio por convenios – 25% OFF adicional: $300.000
Matrícula de inscripción: $50.000

Pagos mensuales: 2 cuotas

Extranjeros

Valor total: USD 1000
Precio por lanzamiento – 50% OFF: USD 500
Precio por convenios – 25% OFF adicional: USD 250
Matrícula de inscripción: USD 50

Pagos mensuales: 2 cuotas

Inscripción Online

Diplomatura Universitaria en Construcción de Escenarios Futuros

Solicita aranceles y más información